miércoles, 28 de diciembre de 2016
Que Significa Ataxia
(del griego a- "negativo" o "sin" y taxiā que significa " orden") es un signo ... Ataxia (nombre de signo clínico). Clasificación y recursos externos. Especialidad · Neurología · CIE-
Descoordinación puede afectar a los dedos y manos, a los brazos y piernas, al cuerpo, al habla, a los movimientos oculares, al mecanismo de deglución, etc.
Descoordinación puede afectar a los dedos y manos, a los brazos y piernas, al cuerpo, al habla, a los movimientos oculares, al mecanismo de deglución, etc.
martes, 13 de diciembre de 2016
Beneficios medicinales de la lochita
Beneficios medicinales de la lochita
Te ayudará a mejorar la memoria y eliminar el cansancio mental.
La puedes utilizar como digestivo. Resulta un excelente tónico para estimular la digestión y favorecer la asimilación de nutrientes.
Al ser tener gran capacidad diurética te ayudará a expulsar el exceso de líquido que puedas estar reteniendo en el cuerpo.
Te brindará el beneficio de eliminar manchas que tengas en el rostro originadas por el sol o por el acné.
Ayuda a mejorar los síntomas de diferentes enfermedades hepáticas.
Es un depurativo natural, así que podrás utilizarla para desintoxicar el organismo.
Como tónico para recuperar la vitalidad física y eliminar el cansancio mental.
¿Ya te has decidido a hacerle un lugar en tu hogar? Fíjate en estos consejos para que puedas cultivarla fácilmente.
Link : http://www.plantasparacurar.com/trucos-para-cultivar-la-lochita-en-tu-hogar/
Te ayudará a mejorar la memoria y eliminar el cansancio mental.
La puedes utilizar como digestivo. Resulta un excelente tónico para estimular la digestión y favorecer la asimilación de nutrientes.
Al ser tener gran capacidad diurética te ayudará a expulsar el exceso de líquido que puedas estar reteniendo en el cuerpo.
Te brindará el beneficio de eliminar manchas que tengas en el rostro originadas por el sol o por el acné.
Ayuda a mejorar los síntomas de diferentes enfermedades hepáticas.
Es un depurativo natural, así que podrás utilizarla para desintoxicar el organismo.
Como tónico para recuperar la vitalidad física y eliminar el cansancio mental.
¿Ya te has decidido a hacerle un lugar en tu hogar? Fíjate en estos consejos para que puedas cultivarla fácilmente.
Link : http://www.plantasparacurar.com/trucos-para-cultivar-la-lochita-en-tu-hogar/
viernes, 9 de diciembre de 2016
sábado, 19 de noviembre de 2016
domingo, 23 de octubre de 2016
Los beneficios de beber agua
Muchos la llaman la terapia de agua japonesa. No sólo es increíblemente simple, pero estudios científicos han proporcionado información que sugiere fuertemente que beber agua al despertarse de hecho puede funcionar y tiene muchos beneficios.
http://www.lavidalucida.com/los-beneficios-de-beber-agua-despertarse.html
lo vi por la web lo comparti
http://www.lavidalucida.com/los-beneficios-de-beber-agua-despertarse.html
lo vi por la web lo comparti
jueves, 22 de septiembre de 2016
se refiere
La "ataxia", que se refiere a los problemas de coordinación, tales como movimientos torpes y falta de estabilidad, ocurre en muchas enfermedades y condiciones diferentes.
link http://www.dmedicina.com/enfermedades/neurologicas/ataxia.html
link http://www.dmedicina.com/enfermedades/neurologicas/ataxia.html
sábado, 13 de agosto de 2016
Pilar Montenegro
María del Pilar Montenegro López conocida como Pilar
Montenegro, es una cantante y actriz mexicana, ex integrante de las
agrupaciones Fresas con crema y Garibaldi.
Se encuentra en depresión y en silla de ruedas a causa de una enfermedad degenerativa (ataxia)
jueves, 11 de agosto de 2016
sábado, 16 de julio de 2016
sábado, 9 de julio de 2016
viernes, 8 de julio de 2016
lunes, 4 de julio de 2016
viernes, 24 de junio de 2016
domingo, 19 de junio de 2016
¿Qué es la anomalía de Arnold Chiari?
La anomalía de Arnold Chiari es una afección donde el cerebelo, la parte del cerebro que controla la coordinación y el movimiento muscular, sobresale y ocupa parte del espacio que normalmente ocupa la médula espinal. La mayoría de los niños que la padecen nacen con ella, aunque hay algunos que la desarrollan conforme van creciendo.
sábado, 16 de abril de 2016
CAUSAS DE LA ATAXIA CEREBELOSA AGUDA
La ataxia cerebelosa aguda en niños, especialmente menores de 3 años, puede ocurrir varias semanas después de una enfermedad causada por un virus.
Las infecciones virales que pueden causar esto abarcan: la varicela, la enfermedad de Coxsackie y el virus ECHO.
Otras causas de ataxia cerebelosa aguda abarcan:
- Alcohol, medicamentos e insecticidas
- Sangrado en el cerebelo
- Infección o absceso del cerebelo
- Esclerosis múltiple
- Accidente cerebrovascular del cerebelo
Ataxia cerebelosa aguda
Es el repentino movimiento muscular descoordinado ..
Cuando la persona se sienta, el cuerpo puede moverse de un lado a otro, de atrás hacia adelante o ambos; luego, rápidamente se mueve de nuevo hacia una posición erguida.
Cuando una persona con ataxia de los brazos alcanza un objeto, las manos pueden oscilar o balancearse de atrás hacia adelante.
Los síntomas comunes de ataxia abarcan:
- Patrón de lenguaje entrecortado (disartria )
- Movimientos oculares súbitos (nistagmo)
- Movimientos oculares descoordinados
- Problemas para caminar (marcha inestable)
sábado, 19 de marzo de 2016
DEFINICIÓN:
La ataxia es, en
principio, un síntoma, no es una enfermedad específica o un diagnóstico. Ataxia
quiere decir torpeza o pérdida de coordinación.
La ataxia puede
afectar a los dedos, manos, extremidades superiores e inferiores, al cuerpo, al
habla, o a los movimientos oculares. Esta pérdida de coordinación puede ser
causada por varios y diversos condicionantes médicos y neurológicos; por esta
razón, es importante que una persona con ataxia busque atención médica para
determinar la causa subyacente del síntoma y conseguir el diagnóstico
apropiado.
Por otra parte, y
englobando un cierto número de cuadros clínicos definidos, estas enfermedades
tienen un denominador común entre ellas, la
progresiva alteración
del equilibrio al ponerse de pie y caminar, junto con una falta de coordinación
de las extremidades.
¿CÓMO SE DIAGNOSTICA?
Recuérdese que la
ataxia es un síntoma, no es un diagnóstico.
Si se tiene torpeza o
pérdida de coordinación en un brazo o en ambas piernas o dificultades con el
habla, el médico puede decir que el paciente tiene un brazo de atáxico o
andares de atáxico o forma de hablar de atáxico. Entonces ha de determinar por
qué sucede esto. Para hacer esto, el médico (o neurólogo más concretamente)
hará numerosas preguntas: primero por la ataxia, cómo y cuando apareció, si
progresa, si hay otros síntomas.
Una parte muy
importante de la evaluación es el examen neurológico. Normalmente, por el examen
neurológico el médico puede determinar si la ataxia es causada por un problema
en el cerebelo y sus vías asociadas, o por otras partes del sistema nervioso.
Además de este examen neurológico cuidadoso, un examen físico general
exhaustivo también puede determinar si están dañadas otras partes del sistema
nervioso y si una enfermedad médica puede ser la causa de la ataxia.
Los análisis de sangre
(p.ej. los análisis genéticos), las radiografías, pruebas radiológicas, pueden
ser muy útiles en el diagnóstico específico del condicionante médico o
neurológico que puede causar la ataxia, o en "decidir" cuáles son las
causas sospechosas.
CLASIFICACIÓN DE LAS ATAXIAS
NO HEREDITARIAS
Propias de cada sujeto, su tipificación es muy difícil.
Anormalidad congénita: El cerebelo formado de una manera inusual, y cuya principal función que es la coordinación de los movimientos voluntarios, está alterada.
Metabólicas: Por mala absorción de los nutrientes de los alimentos, o por deficiencias de ciertas vitaminas (Ej. vitamina E, vitamina B12), por enfermedades endocrinas (Ej. hipotiroidismo).
Por Traumatismo: Un trauma en la cabeza Un golpe y/o lesión funcional, ocurrido en el cerebelo o en otras estructuras cerebrales responsables del movimiento y de su adecuado desenvolvimiento puede originar ataxia.
Por Infección: Por ciertas drogas o toxinas (ej. alcohol, medicamentos).
Por Tumores: Un tumor en el cerebelo, no sólo tras la extirpación del mismo, sino también por permanecer dentro del cerebelo e impedir el normal funcionamiento de las estructuras próximas.
Otras Causas: Después de una parada cardiaca o respiratoria o una hemorragia cerebral.
Nos parece adecuado citar en este momento la Ataxia Cerebelosa, Idiopática (o propia del sujeto) de causa desconocida; desórdenes de degeneración cerebelosa.
Hardling en 1983, haciendo referencia a criterios clínicos y genéticos. Las clasifica básicamente en dos grandes grupos:
DE APARICIÓN TEMPRANA:
Antes de los 20 años, encuadrándose en este grupo aquellas Ataxias en las que la edad de inicio es inferior a los 20 años como es el caso de la ataxia de Friedreich.
DE APARICIÓN TARDÍA:
La edad de inicio es después de los 20 años, cuyas manifestaciones comienzan en la edad adulta del individuo.
Hasta el momento no existe ningún tratamiento efectivo que cure las Ataxias Hereditarias y No hereditarias, si bien, existen fármacos para tratar los síntomas asociados.
CLASIFICACIÓN DE LAS ATAXIAS
Así, y debido en parte
a los avances en el estudio de los aspectos genéticos acaecido durante la
última década del pasado siglo XX, las Ataxias pueden clasificarse en:
HEREDITARIAS
• DE TRANSMISIÓN AUTOSÓMICA DOMINANTE.
Si un tipo particular
de ataxia se describe como dominante, entonces es corriente padecerla en la
familia. Como tenemos nuestros cromosomas por pares, tenemos dos copias de cada
gen. Heredamos uno de cada padre, con desórdenes dominantes, como la SCA1 por
ejemplo, una sola copia heredada de
cualquiera de los
padres es suficiente para transmitir el desorden. La otra copia puede ser
normal, pero con la presencia de un solo gen defectuoso de SCA1, la persona
desarrollará los síntomas.
También se puede
heredar la copia normal del gen, o igualmente se podría haber heredado su copia
defectuosa y ella puede dar lugar al desorden. Hay una oportunidad igual de
heredar cualquiera de los dos genes, por consiguiente el riesgo de tener
síntomas en vías de desarrollo es 1 de 2, o el 50%.
• DE TRANSMISIÓN AUTOSÓMICA RECESIVA.
En la herencia
autosómica recesiva: una sola copia de un gen defectuoso no es suficiente para
heredar el desorden. Una sola copia normal es suficiente para realizar la
función adecuadamente. Esto significa que hay muchas personas que son
portadores de la copia defectuosa, pero no desarrollan ningún síntoma porque
también tienen una copia normal. Éste es el caso de la ataxia de Friedreich.
Se ha estimado que un
1 por 100 en poblaciones europeas
y un porcentaje muy similar en los EE.UU. son
portadores
del gen anómalo del FA (Ataxia de Friedreich). Solamente
cuando dos
de estos portadores tienen hijos, existe la
oportunidad de que uno o más de sus
hijos tengan el FA en
vías de desarrollo. Para que un hijo, herede la copia
defectuosa de ambos padres portadores, el riesgo es 1 de
4, o el 25% de tener
FA en vías de desarrollo. En el global,
las oportunidades de tener FA en vías
de desarrollo están
alrededor de 1 por cada 50.000.
Algunos tipos de
Ataxia son debidos a una nueva mutación en el código de ADN que se produce en
el momento de la concepción. Estos casos no se heredan de los padres y a menudo
son llamados Ataxia esporádica. Entonces, algunas de estas nuevas mutaciones
del ADN pueden transmitirse en una forma dominante.
ORIGEN DE LA ATAXIA:
A menudo, la ataxia es
causada por la pérdida de función en la parte del sistema nervioso central que
sirve como "centro de coordinación", que es el cerebelo.
El cerebelo se
localiza en la parte de atrás y más baja de la cabeza. La parte derecha del
cerebelo controla la coordinación en la parte derecha del cuerpo, y la parte
izquierda controla la coordinación de la izquierda. La parte central del
cerebelo está involucrada en coordinar los complejos movimientos de andar o
caminar. Otras partes del cerebelo ayudan a coordinar los movimientos de los
ojos, el hablar y el tragar.
viernes, 11 de marzo de 2016
lo que lei por la web lo comparto
¿Cuál es la mejor vitamina para la memoria?
Alimentos ricos en vitaminas para agilizar la memoria
Las vitaminas son micro-nutrientes que intervienen en todos los procesos fisiológicos, inclusive para agilizar la memoria. Para obtenerlas y lograr todos sus beneficios, es importante que conozcas cuales son los alimentos ricos en estas vitaminas.
http://www.ecoosfera.com/2012/11/cual-es-la-mejor-vitamina-para-la-memoria/
jueves, 10 de marzo de 2016
Feliz Dia del Medico
Desde el año de 1955, el día
10 de marzo fue aprobado por la Federación Médica Venezolana para conmemorar el
Día del Médico en Venezuela, también natalicio del Dr. José María Vargas,
ejemplo de los profesionales de la medicina en el país.
Feliz Dia del Medico bueno noche
domingo, 6 de marzo de 2016
hola buen dia
Hola hoy comence a tomar
Moringa , alli mas información http://propiedadesde.net/propiedades-de-la-moringa/
Moringa , alli mas información http://propiedadesde.net/propiedades-de-la-moringa/
sábado, 27 de febrero de 2016
Ejercicios para mejorar la postura
Tener una buena postura es
fundamental para evitar dolores en nuestra espalda, además de reducir daños y
deformaciones
Una mala postura es estéticamente fea, puede generarte
problemas musculares, acumulación de estrés, tensión y deformaciones en la
columna, lo cual requeriría tiempo, terapia y ayuda de especialista.
Es común que tengamos los hombros encorvados e
inclinación de la cabeza hacia adelante. Pero esto puede acarrear muchos
problemas, por eso te recomendamos algunos ejercicios para que mantengas una
postura adecuada y evites futuros inconvenientes.
Debes empezar por calentar tus músculos, trota
suavemente durante 10 minutos.
Para hombros
encorvados: En una superficie
cómoda y plana túmbate boca abajo, y eleva la parte superior del cuerpo,
incluyendo los brazos y piernas, sube tanto como puedas, sin esforzarte.
Luego debes juntar los omóplatos y apretar. Mantén la
posición durante algunos segundos. Inhala, y vuelve a la posición inicial.
Realiza entre 10 a 15 repeticiones.
Fuerza en los
músculos: Acuéstate sobre tu
espalda y eleva las piernas de manera recta haciendo presión en la parte baja
de la espalda. Sin despegar la espalda del piso baja lentamente las piernas lo
más cerca del piso y levántalas nuevamente. Esto te dará mayor fuerza y
resistencia en abdominales y espalda. Haz de 15 a 20 repeticiones.
Recostada sobre tu espalda, lleva las rodillas
cuidadosamente hasta tu pecho y mantén esa postura durante 30 segundos. Con
este ejercicio vas a elongar la parte inferior de tu espalda. 5 repeticiones.
Con ayuda de una
pelota de estabilidad: Siéntate recta encima
de la pelota, con tus piernas ligeramente abiertas formando una “V”. Luego te
inclínate lentamente hacia delante hasta que sientas un estiramiento en las
piernas. Procura mantener esta postura
durante varios segundos.
Recomendaciones
·
Siéntate y levántate de forma recta.
·
No cargues bolsos pesados ni de un solo brazo.
·
Tus hombros y tu cuello deben ir siempre hacia atrás.
·
Realiza ejercicios de forma gradual para evitar el
cansancio de los músculos.
link
viernes, 26 de febrero de 2016
domingo, 7 de febrero de 2016
Disartria
Disartria
La disartria (del griego dis,
"malfunción"; y artros,
"articulación") corresponde a una alteración en la articulación de
las palabras. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central y periférico. Se distingue de una afasia motora
en que no es un trastorno del lenguaje, sino del habla; es decir, el paciente
manifiesta dificultades asociadas con la articulación de
fonemas.
disartria
Es un trastorno de la programación motora del habla. Los músculos de la boca, la cara y el sistema respiratorio se pueden debilitar, moverse
- Dificultad para articular sonidos y palabras causada por una parálisis o una ataxia de los centros nerviosos que rigen los órganos fonatorios.
Ataxia
Dificultad de coordinación de los movimientos, característica de ciertas enfermedades neurológicas.
sábado, 23 de enero de 2016
¿QUÉ ES LA MUSICOTERAPIA?
¿QUÉ ES LA MUSICOTERAPIA?
La música posee cualidades no verbales, creativas,
estructurales y emocionales que facilitan el contacto, la interacción, la
conciencia de sí, el aprendizaje, la expresión, el desarrollo personal y la
comunicación en una relación terapéutica.
La musicoterapia no es la panacea, es bueno que vaya acompañada de otro tipo de terapias. Trata de mejorar la calidad de vida de una persona, ayudándole a desarrollarse y a utilizar sus recursos. La musicoterapia es eficaz con frecuencia para crear un ambiente tranquilo y seguro, que favorezca el desarrollo global de la persona. Se cura antes una persona feliz que una persona triste.
La musicoterapia no es la panacea, es bueno que vaya acompañada de otro tipo de terapias. Trata de mejorar la calidad de vida de una persona, ayudándole a desarrollarse y a utilizar sus recursos. La musicoterapia es eficaz con frecuencia para crear un ambiente tranquilo y seguro, que favorezca el desarrollo global de la persona. Se cura antes una persona feliz que una persona triste.
#Lamúsicacomoterapia
En nuestro cerebro se localizan el lenguaje, en el hemisferio izquierdo
y la música, en el hemisferio derecho. Cuando alguna parte se encuentra dañada,
al utilizar la música, se crea una herramienta de compensación que nos permite
mejorar en la fluencia verbal, la articulación, la reproducción de sonidos, la
coordinación-fonorespiratoria.
domingo, 17 de enero de 2016
¿QUÉ ES LA MUSICOTERAPIA? #LaMúsicaComoTerapia
¿QUÉ ES LA MUSICOTERAPIA?
La música posee cualidades no verbales, creativas, estructurales y emocionales que facilitan el contacto, la interacción, la conciencia de sí, el aprendizaje, la expresión, el desarrollo personal y la comunicación en una relación terapéutica.
La musicoterapia no es la panacea, es bueno que vaya acompañada de otro tipo de terapias. Trata de mejorar la calidad de vida de una persona, ayudándole a desarrollarse y a utilizar sus recursos. La musicoterapia es eficaz con frecuencia para crear un ambiente tranquilo y seguro, que favorezca el desarrollo global de la persona. Se cura antes una persona feliz que una persona triste.
#Lamúsicacomoterapia
La música posee cualidades no verbales, creativas, estructurales y emocionales que facilitan el contacto, la interacción, la conciencia de sí, el aprendizaje, la expresión, el desarrollo personal y la comunicación en una relación terapéutica.
La musicoterapia no es la panacea, es bueno que vaya acompañada de otro tipo de terapias. Trata de mejorar la calidad de vida de una persona, ayudándole a desarrollarse y a utilizar sus recursos. La musicoterapia es eficaz con frecuencia para crear un ambiente tranquilo y seguro, que favorezca el desarrollo global de la persona. Se cura antes una persona feliz que una persona triste.
#Lamúsicacomoterapia
sábado, 16 de enero de 2016
Ataxia
La Ataxia de Friedreich es una enfermedad heredada que ocasiona daño progresivo al sistema nervioso ocasionando síntomas que oscilan entre debilidad muscular y problemas de dicción, por un lado, y enfermedad cardíaca, por el otro. Se le llama por el nombre del médico Nicholas Friedreich, que describió inicialmente la condición en la década de 1860. La "ataxia", que se refiere a los problemas de coordinación, tales como movimientos torpes y falta de estabilidad, ocurre en muchas enfermedades y condiciones diferentes.
link http://www.dmedicina.com/enfermedades/neurologicas/ataxia.html
link http://www.dmedicina.com/enfermedades/neurologicas/ataxia.html
viernes, 15 de enero de 2016
La Música Como Terapia .Fight Song - Rachel Platten - Mayre
La Música Como Terapia .Fight Song - Rachel Platten - Mayre Martinez Cover
La Música Como Terapia
En nuestro cerebro se localizan el lenguaje, en el hemisferio izquierdo
y la música, en el hemisferio derecho. Cuando alguna parte se encuentra dañada,
al utilizar la música, se crea una herramienta de compensación que nos permite
mejorar en la fluencia verbal, la articulación, la reproducción de sonidos, la
coordinación-fonorespiratoria.
Se ofrece a los pacientes con daño
cerebral. Los resultados de un estudio que valoran la eficacia terapéutica de
la musicoterapia en pacientes con alteraciones del nivel de conciencia
martes, 12 de enero de 2016
Cerebro
.
Parte superior y más voluminosa del encéfalo, constituida por una masa de tejido nervioso y que se ocupa de las funciones cognitivas y emotivas y del control de actividades vitales como los movimientos, el sueño, el hambre, etc.
"el cerebro humano pesa alrededor de 1,400 kg y está constituido por dos hemisferios separados longitudinalmente por una gran cisura"
Parte superior y más voluminosa del encéfalo, constituida por una masa de tejido nervioso y que se ocupa de las funciones cognitivas y emotivas y del control de actividades vitales como los movimientos, el sueño, el hambre, etc.
"el cerebro humano pesa alrededor de 1,400 kg y está constituido por dos hemisferios separados longitudinalmente por una gran cisura"
lunes, 4 de enero de 2016
Abiodistofia
La (Cerebellar Abiotrophy) también conocido como Abiodistofia Cerebelosa, Atrofia Cerebelosa y Ataxia Cerebelosa, o C.A., es un enfermedad neurológica autosómica recesiva y monogénica.
significado
(Cerebellar Abiotrophy) también conocido como Abiodistofia Cerebelosa, Atrofia Cerebelosa y Ataxia Cerebelosa
sábado, 2 de enero de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)